Fiestas y tradiciones

 Voy a hablar de las mejores fiestas y tradiciones de Peñiscola:

Fiestas Tradicionales

Enero. San Antonio Abad

Se suele celebrar la segunda semana del mes de Enero y es una de las fiestas más emblemáticas de Peñíscola. La festividad de San Antonio Abad, patrón de los animales, se celebra a lo largo de un fin de semana donde se organiza un desfile para la bendición de los animales y se celebra una misa en la Iglesia de Santa María de Peñíscola.

La celebración termina con el encendido de hogueras y la degustación de productos típicos de la zona cocinados a la brasa.

Febrero. Carnaval

La localidad de Peñíscola se llena de color y alegría el primer fin de semana de Febrero. Las celebraciones comienzan con el desfile de las comparsas por las calles de la ciudad, al llegar la noche, tienes una cita con el baile de disfraces que se suele celebrar en la Plaza de Santa María.

Los carnavales finalizan con una gran chocolatada para los niños. ¡Un fin de semana muy divertido!

Marzo/Abril. Semana Santa

Durante las dos semanas que dura la Semana Santa, Peñíscola acoge actos y celebraciones de carácter religioso. Desde el domingo de ramos hasta el domingo de resurrección puedes disfrutar de las cofradías y las profesiones por el fantástico casco antiguo de Peñíscola.

Abril. Romería de San Antón

El domingo después de pascua, se celebra todos los años la romería de San Antón.

Todos los visitantes están invitados a comer y a pasar un día de festejos en la Ermita que se encuentra a 5 km del centro Urbano. Un agradable paseo hacia el paraje natural de la Sierra de Irta y un día de fiesta para todos los que quieran celebrarlo.

Junio. Hogueras de San Juan

El 24 de Junio, Peñíscola festeja el solsticio de verano con hogueras en la playa y fuegos de artificio. Una noche especial, llena de magia y encanto.

Junio. San Pedro

Como pueblo marinero, Peñíscola celebra la festividad de San Pedro (patrón de los marineros) cada 29 de Junio. Entre los actos programados destacan la misa en honor a San Pedro y el recorrido que los marineros realizan en barco con la figura del santo a bordo.

Septiembre. Fiestas Patronales

En honor a la Virgen de la Ermitana, se celebran entre la segunda y la tercera semana de septiembre. Fuegos artificiales, vaquillas en la playa, y el famoso desfile de moros y cristianos, declarado de interés turístico nacional. El desfile conmemora la etapa de poderío musulmán en España, y las batallas que alternaron el poder entre musulmanes y cristianos. Cada uno de los bandos toma la ciudad un día. Se acaba la fiesta con la reconquista de la ciudad por los cristianos.

Tradiciones 

Fiesta de la Virgen de la Ermitana(finales de agosto): Esta es una de las festividades más importantes de Peñíscola. Se celebra en honor a la Virgen de la Ermitana, patrona de la ciudad. Durante esta fiesta, se realizan diversas actividades como procesiones, conciertos y eventos populares.

La Semana Santa: Como en muchas otras ciudades de España, la Semana Santa en Peñíscola es una tradición muy arraigada. Se celebran procesiones que recorren las calles del casco antiguo, con la participación de cofradías y hermandades.

Fallas de Peñíscola (marzo): Aunque las Fallas son más conocidas en Valencia, Peñíscola también celebra su versión de esta fiesta, especialmente en el barrio antiguo. Se construyen monumentos de cartón y madera que se queman al final de la festividad, acompañados de música, fuegos artificiales y celebraciones populares.

La Romería de la Virgen de la Ermita (mayo): En este evento, los habitantes de Peñíscola realizan una peregrinación hacia la ermita de la Virgen de la Ermita, ubicada en un paraje natural cercano a la ciudad. Es una tradición de devoción y también de convivencia entre los vecinos.

Las fiestas de San Juan (junio): Aunque es una celebración más común en toda la región, en Peñíscola se celebra con gran entusiasmo. Durante la noche de San Juan, se encienden hogueras en la playa y se realizan diversos rituales para celebrar el solsticio de verano.

Fiesta del Mar: En esta fiesta se rinde homenaje al mar y la pesca, tradiciones fundamentales de Peñíscola. Hay desfiles de barcos, competiciones de pesca, y diversas actividades que giran en torno a la cultura marítima.

Festival Internacional de Música: Aunque no es una festividad religiosa o tradicional, el Festival Internacional de Música de Peñíscola es un evento cultural destacado, que trae artistas y músicos de renombre a la ciudad, realizando conciertos al aire libre en el castillo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lugares de interés de Peñiscola

Peñíscola, Valencia